Leave Your Message
Huerto no tripulado (5)s6timagen_260k5

Huerto no tripulado

En un huerto autónomo, sin presencia humana, los dispositivos de recopilación de información monitorean los datos del huerto y el estado de producción de los árboles frutales. Mediante la transmisión y el procesamiento inteligente de datos, las operaciones del huerto se controlan automáticamente. Finalmente, el sistema correspondiente realiza tareas como la protección de plantas, la fertilización y el riego, la poda, la cosecha de fruta y la clasificación.

Las tecnologías de recopilación, transmisión, procesamiento y control automático de información son la base para lograr la operación autónoma de huertos. Tradicionalmente, los huertos implican la pulverización manual y la recolección de fruta a través de la escalada de árboles. Para lograr huertos autónomos, se utilizan sensores, cámaras y otros dispositivos de detección para recopilar información ambiental y el estado de funcionamiento de los equipos. El procesamiento de imágenes y señales se realiza mediante computadoras para emitir instrucciones claras a los equipos mecánicos, garantizando así las condiciones óptimas de crecimiento de los árboles frutales. Mediante el control de plataformas en la nube, los huertos autónomos implementan un riego preciso y realizan la poda y el modelado de árboles frutales de forma autónoma. Las operaciones autónomas en huertos promueven una gestión huertera más automatizada, científica, estandarizada y eficiente en el futuro.

imagen_252br