La agricultura autónoma es un nuevo modo de producción que utiliza tecnologías de la información de última generación, como el Internet de las Cosas, el big data, la inteligencia artificial, el 5G y la robótica, sin necesidad de que la mano de obra humana entre en la explotación agrícola. Implica el control remoto, la automatización integral de procesos o el control autónomo por parte de robots de instalaciones, equipos y maquinaria para completar todas las operaciones agrícolas.
Las características fundamentales de la agricultura no tripulada son sus operaciones no tripuladas en todo tipo de clima, proceso completo y espacio, con máquinas reemplazando toda la mano de obra humana.